b1

Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

"COCINANDO SALUD"

Algo que parece tan sencillo como es la actividad humana de COMER, que por cuestiones fundamentalmente fisiológicas resulta que debemos hacer a diario, no lo es sin embargo así. En una sociedad actual de la abundancia de información, nos asaltan cada vez más dudas sobre si lo que comemos es lo que a priori necesita nuestro cuerpo o no para estar saludables y bien nutridos. En nuestro cerebro giran sin cesar términos como DIETA, PESO IDEAL, BELLEZA, SALUD, ESTÉTICA, NUTRITIVO, GRASA, COLESTEROL, HIPERTENSIÓN...y todo un larguísimo etcétera de nombres propios y comunes que en ocasiones nos llegan a estresar, cuando no incluso a deprimir.


Modelos ideales de maneras de comer no existen si reflexionamos en el sentido de que no hay dos personas iguales, y por tanto dos sistemas complejos de nutrirse y estar saludables iguales. No obstante si existen aproximaciones a ese equilibrio a la hora de comer que a cada uno de nosotros nos proporcione satisfacción con nuestro cuerpo y nuestra mente.



En Sano Manjar huimos de los dogmas y los pontificados sobre cómo debe cubrirse diariamente la necesidad de alimento de cada cual, intentamos buscar propuestas que se acerquen a algo tan poco científico como es "la felicidad de comer". Y es que creemos que en sociedades, en términos medios y generales, de la abundancia como la nuestra, resulta desolador que comer sea una fuente de insatisfacción. 
Por eso, intentamos estar receptivos a la información que desde los ámbitos mejor documentados y mejor intencionados, aporten datos que mejoren las relaciones de las personas con su alimentación y su bienestar.


Para nuestra satisfacción, y en línea de lo que comentamos, pudimos asistir hace ya un tiempo, en el seno de la oferta formativa de la ESCUELA DE HOSTELERÍA y TURISMO ESAH, al monográfico "Cocinando Salud", impartido por JAVIER GARCIA PEREDA, DIETISTA-NUTRICIONISTA (Col. AND-476), TECNÓLOGO ALIMENTARIO. Él conjuntamente con la colaboración del chef RUPERTO ILLANES, nos hicieron transitar por la senda de lo que podemos definir como una NUTRICIÓN SALUDABLE Y RECONFORTANTE. 


Fue una sesión de alto nivel técnico tanto en cuanto lo que se proponía basaba sus raíces en concienzudos y contrastados controles científicos, lo cual no significó terminología oscura y lejana. Sentarnos ante un mantel de cuadros o un salvamanteles no debe suponer para ninguno de nosotros entrar en un cohete espacial o en un hermético laboratorio de pruebas clínicas. 


Se aportaron ejemplos y consejos que unido a la degustación de los platos fáciles y nutritivos cocinados ante nuestros ojos con técnicas sencillas, dejaron claro que comer saludablemente sin amargura es posible.



Queremos manifestar desde aquí la inmensa alegría que nos supuso esta experiencia vivida en la Escuela de Hostelería y Turismo ESAH en Sevilla, que nos dejó claro que el presente y el futuro de la gastronomía y la cocina en nuestro país depositada en manos de personas profesionales (cocineros/as, sumilleres, camareros/as, nutricionistas, gerentes de hostelería, etc.) como las que allí se forman está magníficamente asegurados.

Todas las recetas saludables elaboradas las podéis consultar AQUÍ.

Os dejamos aquí el dossier en PDF sobre la magnífica exposición del nutricionista Javier García Pereda.
Read More

jueves, 10 de diciembre de 2015

Sano Manjar, conocer el origen de los alimentos en realidad 3D




Durante los días 4 al 8 de diciembre de 2015 en la estación AVE Santa Justa de Sevilla, Sano Manjar ha presentado ante miles de personas que llegaban o partían para disfrutar del asueto del puente de la Constitución, su filosofía sobre la alimentación, la dieta mediterránea y la calidad de vida a partir de lo que comemos para mantener el equilibrio en nuestra salud y en nuestro vivir diario.

Marcas de alimentos saludables como Conservas de Tomate Casero Juan Ranas, Aceites Oleodeluxe, ajos ecológicos La Abuela Carmen, aceite de oliva virgen extra Palacio de los Olivos, Framoliva, Finca Cortijo El Puerto, Stevia del Condado y Aloe Vera del Genil, hicieron tras su degustación y cata, las delicias de miles de viajeros y viajeras.

Los medios de comunicación se hicieron eco de una novedosa propuesta presentada en nuestro stand , la que consiste en "viajar al KM 0 de los alimentos", es decir, permitir de manera vivencial que el consumidor/a pueda conocer con el mayor detalle posible (visual, gustativa e informativamente hablando) los alimentos que desea integrar en su nutrición. Con el uso de unas gafas 3D, se podía presenciar con un gran lujo de pormenores, como un magnífico aceite de oliva virgen extra había sido producido: desde la recogida del fruto en el olivo, su molturación y su depósito previo al embotellado. Todo ello desde la atractiva puesta en escena de casi "trasladarse" al mismo origen de lo que se come. Próximamente esta manera de intimar a los agentes participantes en la actividad de producir y consumir alimentos, será una realidad que cualquier tienda, supermercado, restaurante, hotel, pondrá a disposición de sus clientes para enriquecer el conocimiento y la consciencia de lo que se utiliza para alimentarse de la manera más saludable posible.

Sano Manjar pretende convertirse en un referente sobre las mejores maneras de nutrirse y alimentarse las personas, y para ello estará siempre atento a todas las propuestas más novedosas y positivas que se promuevan para que comer suponga lo que hemos venido a denominar como EL MANJAR DE LA VIDA.

Os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a confiar en nosotros/as a la hora de informaros y deleitaros comiendo saludablemente.
Read More

lunes, 12 de octubre de 2015

Sano Manjar, queremos ser un referente diario sobre la mejor forma de comer





Hemos tenido la gran alegría y honor de recibir el reconocimiento en la VIII Gala de premios Blogosur, premio #saboresdelaprovinciadeSevilla de Turismo de la provincia, de su Diputación, como MEJOR TWITTER DE GASTRONOMÍA 2018 EN LA PROVINCIA DE SEVILLA. A parte de agradecer esta gentileza que nos llena de alegría, queremos presentarnos ante aquellas personas que no nos conocen.


Desde noviembre de 2014 la apuesta SANO MANJAR persigue concienciar sobre el reconocimiento de la alimentación humana como la actividad más importante, básica y determinante que cualquier persona debe ejecutar todos y cada uno de los días de su vida para lograr el mayor equilibrio entre sus necesidades físiológicas y psicológicas, y a partir de lo cual, poder llevar a cabo de la mejor forma posible todas las demás actividades que realice.

Nuestro objetivo lejos de resultar obvio a primera vista, no parece serlo para una mayoría de la población, son muchas las alarmas que se disparan entre las autoridades médicas, científicas, educativas o institucionales con respecto al deterioro que está sufriendo la alimentación humana en entornos sociales desarrollados como los que habitamos la mayoría de la población mundial. Ya sea por crisis económica, por imposición de la industria alimentaria, o por modelos de vida y códigos de conducta acelerados, lo cierto es que aumentan las cifras de enfermedades asociadas a formas incorrectas de nutrirse.

Ante este panorama, SANO MANJAR, lleva a cabo cada día un rastreo de la intensa catarata de noticias, análisis, alternativas, novedades y propuestas que se difunden sobre alimentación y nutrición humana. En nuestro seguimiento intentamos facilitar a quienes nos sigan en las distintas redes sociales en las cuales estamos presentes, la información más actualizada y sobre todo saludable, que pueda ayudarles a superar las carencias o errores que puedan estar cometiendo en su relación con la actividad de comer.

Evidentemente somos conscientes de que el campo de cocimiento de la alimentación humana es vastisimo, y debemos optar por centrar conceptualmente nuestra filosofía de lo que consideramos la más apropiada alternativa nutricional, por esto situamos la tradicionalmente conocida como DIETA MEDITERRÁNEA COMO MODELO DE BASE. Y dentro de esa manera de comer, hemos priorizado también el seguimiento de información sobre alimentos paradigmáticos como EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y EL VINO DESDE SU ÓPTICA COMO ALIMENTO, Y SIEMPRE CON UN MODERADO CONSUMO.

TODA LA ACTIVIDAD DIARIA DE SEGUIMIENTO, ORDENAMIENTO Y PEDAGOGÍA DE SANO MANJAR en las REDES SOCIALES SE ENCUENTRA ACCESIBLE Y PERFECTAMENTE RECOGIDA EN NUESTRO BLOG EN LOS APARTADOS BUEN COMER, BIEN BEBER, EL BUEN ACEITE Y MAL COMER

Os invitamos a que cada día visitéis nuestro blog y consigáis con ello conocer lo más reciente dicho o difundido sobre ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.
Read More
Powered By Blogger · Designed By Blogger Templates