b1

Mostrando entradas con la etiqueta ALOE VERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALOE VERA. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Sano Manjar, conocer el origen de los alimentos en realidad 3D




Durante los días 4 al 8 de diciembre de 2015 en la estación AVE Santa Justa de Sevilla, Sano Manjar ha presentado ante miles de personas que llegaban o partían para disfrutar del asueto del puente de la Constitución, su filosofía sobre la alimentación, la dieta mediterránea y la calidad de vida a partir de lo que comemos para mantener el equilibrio en nuestra salud y en nuestro vivir diario.

Marcas de alimentos saludables como Conservas de Tomate Casero Juan Ranas, Aceites Oleodeluxe, ajos ecológicos La Abuela Carmen, aceite de oliva virgen extra Palacio de los Olivos, Framoliva, Finca Cortijo El Puerto, Stevia del Condado y Aloe Vera del Genil, hicieron tras su degustación y cata, las delicias de miles de viajeros y viajeras.

Los medios de comunicación se hicieron eco de una novedosa propuesta presentada en nuestro stand , la que consiste en "viajar al KM 0 de los alimentos", es decir, permitir de manera vivencial que el consumidor/a pueda conocer con el mayor detalle posible (visual, gustativa e informativamente hablando) los alimentos que desea integrar en su nutrición. Con el uso de unas gafas 3D, se podía presenciar con un gran lujo de pormenores, como un magnífico aceite de oliva virgen extra había sido producido: desde la recogida del fruto en el olivo, su molturación y su depósito previo al embotellado. Todo ello desde la atractiva puesta en escena de casi "trasladarse" al mismo origen de lo que se come. Próximamente esta manera de intimar a los agentes participantes en la actividad de producir y consumir alimentos, será una realidad que cualquier tienda, supermercado, restaurante, hotel, pondrá a disposición de sus clientes para enriquecer el conocimiento y la consciencia de lo que se utiliza para alimentarse de la manera más saludable posible.

Sano Manjar pretende convertirse en un referente sobre las mejores maneras de nutrirse y alimentarse las personas, y para ello estará siempre atento a todas las propuestas más novedosas y positivas que se promuevan para que comer suponga lo que hemos venido a denominar como EL MANJAR DE LA VIDA.

Os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a confiar en nosotros/as a la hora de informaros y deleitaros comiendo saludablemente.
Read More

Aloe vera, ¡una planta para comérsela!

Publicado el 9 de Diciembre de 2016 por RITMO


Alguna vez habrás utilizado el Aloe Vera para el tratamiento de quemaduras y las picaduras de insectos. Pero sabías que se puede comer también y aprovechar aun más sus características terapéuticas?. Son muchos los países que llevan décadas incluyéndolas en su dieta, como Japón, China e incluso Estados Unidos ya que está considerada como un potente aliado contra enfermedades. Es una planta muy fácil de cuidar incluso para los que no somos grandes expertos, una de sus características es que apenas hay que mirarla.


Los mejores beneficios de la Aloe Vera son:
– contiene las vitaminas que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano, entre las que se encuentra la vitamina A, C, E, B1, B2, B3, B6, B12 y acido fólico. Entre los minerales del Aloe Vera se encuentra el calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros.
– Altos niveles de aminoácidos y ácidos grasos.
– Funciona como adoptógeno, los cuales elevan las defensas para combatir a los virus.
– Ayuda la digestión ya que limpia el tracto digestivo, por eso también ayuda perder peso.
– Alivia las molestias del colon inflamado.
– Ayuda a disminuir el colesterol.
– Estimula el sistema inmune.
– Favorece la piel.

Os doy unos consejitos para prepararla y aprovechar al máximo sus propiedades.
Trataremos la planta como si nos estuviéramos preparando un zumo.
– Cortamos las hojas más cercanas a la tierra y más exteriores.
– Cortamos un trozo de la punta y otro de la base de la hoja.
– Quitamos las espinas laterales.
– Dos opciones:Colocamos nuestra hoja en vaso de agua y dejamos que se vaya escurriendo la  aloína (gel amarillento que existe entre la hoja y la pulpa de aloe vera), o le hacemos un corte de arriba a abajo  y la pulpa resultante la lavaremos bien, bajo un grifo con agua para eliminar toda la aloína de la pulpa de aloe vera.
 
¿Cómo podemos comerla?
Es normal, sobre todo en principiantes, que tomarla tal cual, cruda, no sea la mejor manera de disfrutarla. Hoy en día existen múltiples aplicaciones en la cocina y las podemos comer en tortilla, escarchada, en yogures, zumos o incluso en daditos.
Si aun no estáis pensando en introducirla en vuestra dieta ahora sería un buen momento.








Autor: Manuel Herranz (RITMO SEVILLA)
Read More
Powered By Blogger · Designed By Blogger Templates